¡Tenemos nueva cartilla ambiental!
Que los más pequeños pongan a volar su imaginación a través de los colores. Compartimos esta cartilla ambiental, llena de pasión por la aviación y compromiso con el planeta, para seguir aprendiendo juntos. ¡Descárgala aquí!
El punto de registro Biomig será operado por Migración Colombia
A partir de este 11 de septiembre el punto de enrolamiento al sistema Biomig, ubicado al lado de Salidas Internacionales de nuestro Aeropuerto José María Córdova, será operado directamente por Migración Colombia y tendrá nuevo horario de atención: de lunes a viernes, exceptuando festivos, entre las 9:00 a. m. y 6:00 p. m.
Si agosto es el mes de las cometas, no cometas imprudencias
Que tu recreación sea segura también para quienes vuelan, porque al elevar estos elementos alrededor del Aeropuerto, pones en riesgo a las personas y las aeronaves.
El primer semestre en cifras
Como empresa y miembros de la comunidad aeroportuaria reconocemos los retos que afrontamos este año para que el sector aéreo siga impulsándose en el país.
Estamos seguros que, pese a las turbulencias, juntos seguiremos marcando la mejor ruta para Colombia. Gracias por este viaje.
¡Es nuestro aniversario!
Incontables las historias que hemos vivido, compartido y visto volar en estos 15 años. Entre alegrías y retos, seguimos creciendo con el impulso de un equipo que hace del mundo aeroportuario su propio mundo. Por llegar hasta aquí, ¡gracias y muchas felicitaciones!
Participamos en el IATA Aviation Day Colombia
Agradecemos a la International Air Transport Association por invitarnos al IATA Aviation Day Colombia a través de la representación de nuestra gerente general, Sara Ramírez.
En este encuentro discutimos sobre los retos del sector aeronáutico y su rol en la recuperación socioeconómica del país, abordando temas como la infraestructura aeroportuaria sostenible y accesible, conectividad regional, turismo y aviación al servicio de los colombianos.
Particularmente, compartimos también aspectos fundamentales de nuestro Aeropuerto, como la necesidad de implementar las obras de optimizacion y la segunda terminal de pasajeros, siendo necesario avanzar con los permisos y licencias requeridas.
Se levantan las medidas de bioseguridad establecidas para los aeropuertos y aeronaves en el país
La decisión fue establecida por el Ministerio de Salud en la Resolución 555 del 5 de abril de 2023.
Según la Aeronáutica Civil, "se suspende el uso de tapabocas en las terminales aeroportuarias y al interior de las aeronaves. A partir de ahora se recomienda su uso para personas mayores de 60 años con comorbilidades o síntomas respiratorios. Asimismo, queda eliminada la solicitud de carné de vacunación o pruebas para COVID-19 a pasajeros que ingresan al país".
Conoce aquí el documento completo.